Susana Díez agradeció la dedicación y el trabajo solidario desarrollado por los premiados, lo que espera que sirva de "estímulo y acicate" en la tarea diaria por la igualdad entre hombres y mujeres.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, entregó el pasado 10 de marzo, en Sevilla, el Premio Meridiana a Pepa Bueno, periodista de la Cadena SER y directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, así como a la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL).
Pepa Bueno recibió un reconocimiento especial del jurado de los premios Meridiana por su contribución a la visibilidad de las mujeres en los medios de comunicación. En este sentido, la presidenta de la Junta reparó en la importancia de los medios en la denuncia de los casos de violencia de género.
Por su parte, la asociación almeriense fue reconocida "por su defensa de la igualdad a través del tratamiento informativo, de la formación en materia de género ofrecida a sus profesionales asociados y de la creación del Premio Colombine para reconocer el periodismo igualitario". Recibió el galardón, en nombre del colectivo y de los periodistas almerienses, la presidenta de la AP-APAL, Covadonga Porrúa Rosa.
Susana Díez agradeció la dedicación y el trabajo solidario desarrollado por las diez personas y entidades reconocidas, lo que espera que sirva de "estímulo y acicate" en la tarea diaria por la igualdad entre hombres y mujeres.
"Quiero felicitar con toda sinceridad lo que estáis haciendo en los distintos ámbitos, porque supone, como decía antes, proteger, blindar la mitad del talento, la mitad de la fuerza, de la capacidad que tiene Andalucía. Y hacerlo también de manera solidaria. Estamos poniendo en valor a Covadonga, Olivia, Ángeles, Celia, Remedios, Mila, Vicente, Elodia, Felicidad, María Jesús y Pepa, estamos poniendo en valor su compromiso vital, que en un momento determinado decidieron utilizar sus capacidades, su profesión, su tiempo, su esfuerzo, lo que le quitan a su familia en la lucha por la igualdad. Para defenderla además con valentía, con compromiso, para defender nuestra condición de mujer y para defender la confianza plena en la capacidad política e intelectual que tienen las mujeres", dijo la presidenta de la Junta de Andalucía.
Díaz insistió en que "tenemos que construir una Andalucía de iguales", una misión que, señaló, "sé que es una carrera de largo recorrido, pero si caminamos todos y todas juntos y no regateamos esfuerzos en estos momentos de dificultad económica, podremos lograrlo, haciendo de la igualdad el pilar fundamental de nuestro Estado del Bienestar". En este sentido, la presidenta abogó por una sociedad "libre, que no someta ni secuestre la dignidad ni la voz de sus mujeres".
Además de Pepa Bueno y AP-APAL, fueron distinguidas la Residencia Universitaria Flora Tristán, de la Universidad Pablo de Olavide; la asociación malagueña Arrabal AID; la empresa granadina IRIS Servicios a la Comunidad SLU; la futbolista jiennense Celia Jiménez; la escritora cordobesa y profesora de Arte, Remedios Zafra; la ONG Mujeres en Zona de Conflicto; Felicidad Sánchez Rodríguez, y María Jesús Aramburu.
Comentarios