Por Corina Miranda y otros amigos y compañeros de Ricardo Ortega, periodista muerto en Haití en el ejercicio de la profesión el 7 de marzo de 2004 #10AñosSinRicardo.
Somos muchos los que le queríamos y estos días le echamos de menos más que nunca. Es inevitable pensar en Ricardo Ortega cuando se escuchan tambores de guerra en Crimea. Nos lo imaginamos allí, en esas tierras que conocía tan bien y que amaba profundamente. Como dice “Biri” (@JPVelazquez), con su ruso de estudiante de Físicas, Ricardo estaría moviendo hilos para entrevistar a militares, espías, líderes nacionalistas y analistas políticos y económicos. Todo ello para luego explicar en una crónica de un minuto, lo que hay detrás de estas peligrosas maniobras que tienen como único objetivo el control de esta estratégica República Autónoma.
“Si alguna vez había nacido, entonces la democracia en Rusia ya ha muerto. La guerra de Chechenia responde a ambiciones puramente políticas y económicas. Ha sido desatada por aquellos que consideran que la sangre de inocentes tiene menos valor que el petróleo del Cáucaso”.
Ricardo Ortega. Chechenia 1994
Comentarios