Casi el 90 % de los periodistas del Programa Primer Empleo de la APM tiene trabajo
En 2013 está transcurriendo la XIII edición del Programa Primer Empleo en la que nueve recién licenciados en Periodismo han podido acceder a un puesto de trabajo a través de esta iniciativa que la Asociación de la Prensa de Madrid tiene en marcha desde el año 2000.

Seleccionados de la XIII edición del PPE, junto a algunos representantes de los copatrocinadores y de las universidades y la presidenta de la APM. Foto: Miguel A. Benedicto /APM
De los 207 periodistas que han participado en este programa hasta su duodécima edición, 18 se encuentran en desempleo -un 8,7 % del total, similar porcentaje que en 2012- y otros tres están ampliando sus estudios. En cuanto al porcentaje de ocupación laboral, también se mueve en cifras similares a las del año anterior: un 89,8% en 2013, frente a un 89,4% en 2012.
Si bien es deseable el pleno empleo, dichos números son otra muestra importante del éxito que constituye esta iniciativa de la Asociación de la Prensa de Madrid, sobre todo si se tiene en cuenta que 2012 fue el peor año que se recuerda para el sector periodístico. Cabe reseñar el incremento de colaboradores autónomos, así como del número de trabajadores dedicados exclusivamente a la docencia, tanto en carreras sobre periodismo como en otras materias.
Este programa no sería posible sin el apoyo de las importantes empresas cofinanciadoras que lo respaldan: Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Bankia, Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), El Corte Inglés, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa), Grupo Leche Pascual, Iberdrola, Repsol y Telefónica, que han entendido el valor de apostar por los jóvenes y mantener el compromiso con el futuro.