Fundada en 1895

La ley española se queda a la cola de las leyes de transparencia del mundo

26/11/2013

16:51

Escrito por: APM

La ley tardará un año en entrar en vigor a nivel estatal y dos años a nivel autonómico, advierte la organización Access Info Europe.

La ley de transparencia, que fue votada el 20 de noviembre en el Pleno del Senado, vuelve al Congreso el 28 de noviembre "sin ninguna mejora para el derecho de acceso a la información, pesar del rechazo del texto actual por la mayoría de los grupos parlamentarios", según señala en una nota Access Info Europe, organización que desde 2006 promueve el derecho de acceso a la información. En la última votación votaron en contra de la ley los partidos PSOE, Esquerra Republicana de Catalunya, Izquierda Unida, Amaiur y Entesa Progres Per Catalunya.

“El Partido Popular ha ignorado a la sociedad civil durante todo el proceso de adopción de la ley de transparencia manteniendo una postura única, muy limitada y que plantea una propuesta que viola los estándares mínimos internacionales”, comentó Victoria Anderica Caffarena, coordinadora de campañas de Access Info Europe (AIE).

El Senado también ignoró los distintos llamamientos que ha hecho la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSC) para que España mejore su proyecto de ley, según denuncia AIE. En Junio de 2012, resalta la nota, la OSCE advirtió de que el anteproyecto de esta ley “no acata las normas y los principios ya consagrados por los Tribunales de Derechos Humanos o las organizaciones intergubernamentales, incluido el Convenio del Consejo de Europa sobre el Acceso a los Documentos Públicos”. El último mensaje lo envió el pasado 13 de septiembre 2013 y decía que "esta ley dificultaba el trabajo de los periodistas como perro guardián".

La ley que se aprobará en el Congreso el 28 de noviembre de 2013 no estará en línea con los estándares internacionales y acabará ocupando la posición 75 de 96 en la lista de países con leyes de acceso a la información, con una puntuación de 68 sobre 150 puntos, según el análisis que hace Access Info Europe en base a los indicadores del Global RTI Rating (ranking global de leyes de acceso a la información).

La organización Access Info Europe alerta de que España necesita con urgencia una ley de transparencia, sobre todo en el contexto actual de crisis, de gran preocupación social por las actuaciones de las autoridades públicas y de escándalos de corrupción.

Además de todas las carencias señaladas por la sociedad civil, la organización informa de que "la ley de momento no entrará en vigor". Las disposiciones adicionales de esta ley señalan que todo lo relacionado con la transparencia, el derecho de acceso a la información y las obligaciones de publicación proactiva tardará un año más en estar vigente y dos años en las comunidades autónomas. En cambio, el título de Buen Gobierno, que no tiene relación directa con la transparencia, entrará en vigor al día siguiente de la publicación de esta ley en el Boletín Oficial del Estado. En este sentido, Anderica señaló que “la necesidad de una ley de transparencia es urgente y aunque entendemos que la creación de un portal de transparencia lleva tiempo, consideramos que no hay ningún motivo para que no se respondan desde ya a las solicitudes de acceso, a nivel estatal y a nivel autonómico”.

 

CONSULTAR AQUI LA ULTIMA VERSION DE LA LEY DE TRANSPARENCIA

Comentarios