La Asociación Vasca de Periodistas celebra que los atentados contra profesionales de los medios no queden impunes
Los acusados del atentado terrorista que sufrió la periodista Marisa Guerrero en 2002 han sido condenados.
La Asociación Vasca de Periodistas-Euskal Kazetarien Elkartea (AVP-EKE) quiere mostrar su satisfacción por la condena a 20 años de cárcel de los etarras que atentaron contra nuestra compañera Marisa Guerrero, quien desde su creación y hasta hace dos meses ejerció como delegada de Antena 3 Televisión en el País Vasco. La periodista vasca sufrió en enero de 2002 un atentado de ETA. El viernes 4 de noviembre se celebró el juicio oral contra sus supuestos autores en la Audiencia Nacional.
Como ya señalamos en el comunicado difundido con motivo del juicio, el intento de asesinato de Marisa Guerrero, los atentados que costaron la vida a profesionales como José María Portell (1978), José Luis López de la Calle (2000) y Santiago Oleaga (2001), y cuantos causaron heridos o fueron fallidos, unidos a los innumerables periodistas amenazados por ETA, constituyen no sólo un ataque directo a los derechos humanos, sino también a la libertad de prensa, una de las bases sobre las que se sustenta la democracia.
En el País Vasco, a 24 de noviembre de 2011.
Remitido por la Asociación Vasca de Periodistas
Comentarios