Fundada en 1895

Fundación Civio lanza Quienmanda.es, mapa del poder en España

08/10/2013

12:06

Escrito por: APM

Muestra los vínculos entre el mundo de los negocios y la clase política en España.

La Fundación Ciudadana Civio pone en marcha Quién Manda (www.quienmanda.es), un proyecto ciudadano de periodismo de datos que muestra visualmente los vínculos entre el mundo de los negocios y la clase política en España, señala la Fundación en una nota. El objetivo es ofrecer un mapa del poder en España para “poner luz sobre esos vínculos, que se regule el lobby y que se publiquen las agendas de trabajo completas de los cargos públicos”.

 

A través de imágenes y utilizando fuentes públicas, visualizaciones de datos, artículos de investigación y tecnología semántica, Quién Manda permite conocer las relaciones entre personas, empresas e instituciones en España. Este proyecto ve la luz tras ser una idea seleccionada en el concurso 123 Testing Innovation Fund de Global Integrity, una organización internacional por la transparencia y la rendición de cuentas.

Quién Manda “es un granito de arena más desde Civio para conseguir una ciudadanía mejor informada y con capacidad para exigir rendición de cuentas a quienes tienen la responsabilidad de tomar estas decisiones”, explica Eva Belmonte, periodista y responsable de proyectos de la Fundación Civio. El objetivo es ofrecer un mapa del poder en España para “poner luz sobre esos vínculos, que se regule el lobby y que se publiquen las agendas de trabajo completas de los cargos públicos”.

Vídeo presentación de Quién Manda

La plataforma nace con cerca de 2.000 perfiles incorporados (entre personas, empresas y organizaciones), alrededor de 2.500 vínculos entre ellos y unas 100 fotografías etiquetadas en una sección llamada “Fotomandón”, que pone cara a quienes “circundan asiduamente los lugares donde se toman decisiones”, señala la Fundación en la nota.

Según informa la Fundación, los usuarios podrán contribuir al “fotomandón”, cargando y etiquetando fotos, tras un proceso de verificación riguroso. Las imágenes para el "fotomandón" deben enviarse a [email protected].

Para reunir los recursos que permitan crecer a Quién Manda, Civio ha iniciado una campaña de micro financiación colectiva. “Las aportaciones económicas de ciudadanos que exigen un trato consecuente de aquellos en quienes han depositado su confianza nos ayudarán mucho a mejorar la herramienta”, añade David Cabo, director de Civio y programador de Quién Manda.
 

Comentarios