Fundada en 1895

Forges: 'El humor es la forma de ver el mundo'

02/10/2013

14:42

Escrito por: APM

Antonio Fraguas habló del humor gráfico en la prensa el 1 de octubre, en un nuevo acto del ciclo “Periodistas y Periodismo” celebrado en la Casa del lector en el Matadero Madrid.

Antonio Fraguas, Forges, cambió el escenario habitual en el que se comunica con su público a través de las viñetas para compartir casi 50 años de trayectoria en el Auditorio de la Casa del Lector en el Matadero Madrid. Durante más de una hora, conversó en clave de humor con Aurelio Martín, vicepresidente de Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), sobre las diferencias sociales entre las generaciones pasadas y la actual, mostrando que no todo tiempo pasado fue mejor, informa la Federación en una nota.

Forges contó que su camino en el dibujo se inició un día 19 de marzo, mientras estaba de guardia en televisión. Aprovechando el día festivo y la falta de trabajo tomó del departamento de rotulación papeles y rotuladores y, casi sin darse cuenta, comenzó a forjar su leyenda, dice la nota.

Sobre ese mismo medio en el que comenzó, criticó que “hoy en día la caspa es lo que da dinero, hubo un momento en que la televisión igualó la imagen de todos los españoles e iba cambiando los estereotipos imperantes, ahora se ha perdido esa visión idiosincrásica”.

Asimismo, insistió en que “en el periodismo se tiene que innovar, hay que reinventarse e inventar un trabajo que sea imprescindible” ya que “la crisis actual es una goyería comparada con la postguerra y ahora el esfuerzo es fundamental para trabajar, porque si pudo hacerlo nuestra generación lo puede hacer cualquiera”, señala la nota.

En esta misma línea, Forges consideró que la sociedad, y especialmente, los periodistas, deben estar atentos a las cortinas de humo informativas que se crean intentando ocultar los hechos verdaderamente importantes. Por este motivo, ha señalado que hay que tener cuidado con lo que se dice y cómo se dice, sobre todo en los momentos históricos, pero que es posible hablar de situaciones dolorosas con humor cuando ha pasado el tiempo.

El ciclo Periodistas y Periodismo, organizado por la FAPE, la Agencia EFE y el Instituto de Postgrado de Estudios Culturales y de Comunicación y ,en colaboración con la Asociación de la Prensa de Madrid, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y la Casa del Lector, continuará el próximo 12 de noviembre con el acto "Agencia EFE, un proyecto universal en castellano". El encuentro contará con la presencia de María Luisa Azpiazu, directora de Redacción; Carlos Gosh, director de Nacional; Pilar Valero, directora de Internacional; Ignacio Esteban, director de Contenidos Digitales, y Marta Cerame, directora del Departamento Audiovisual.

Frases más destacadas de la intervención de Forges:

-Tenemos unos políticos malísimos, pero ojo, los políticos salen de nosotros.

-En Madrid Tenemos la única alcaldesa de Europa que nadie ha elegido. Hay que arreglar la democracia.

-Hay que estar muy al loro porque hay gente trabajando [en el Gobierno] para que la gente no vea lo que ocurre de verdad.

-Ahora mismo asistimos a un espectáculo de vanidades absurdas, se presentan informes con recortes sonriendo.

-La única vez que me dormí perdí un avión que se estrelló.

-No podemos desanimarnos y decir que tenemos el título y no nos vienen a buscar para trabajar.

-En el periodismo tienen que innovar los periodistas, cada uno tiene que inventarse el trabajo.

-A los cámaras se les llamaba 'chepa golden' de llevar sus equipos (cinco veces más voluminosos y pesados que los de ahora).

-Muchas veces el humor es la forma de ver el mundo.

-Ahora hay facilidades increíbles y las personas con ingenio pueden pasar de Twitter a los medios de comunicación.

-La capacidad de provocar la sorpresa y el cachondeo nos la están quitando los políticos y banqueros.

-Un día que estaba de guardia en la TV comencé a dibujar y desde entonces no he parado.

-Ahora la caspa da dinero, los programas de humor son las tertulias de la TDT. No se ven grandes cosas para reírse.

-El periodismo es algo distinto a lo que se hace ahora, cuesta dinero.

-En los periódicos había una persona de cierta edad que no tenía una función periodística, era como Google [“El canas”].

-Para mí, el trabajo es pagar facturas, dibujar es un relax .

 

Comentarios