Estudiantes de la Universidad Complutense organizan el primer mundial de radios universitarias
"World Radio Challenge" tiene lugar durante 70 horas ininterrumpidas del 6 al 9 de mayo.
El primer mundial de radios universitarias, “World Radio Challenge”, que organizan estudiantes de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), empezó en la tarde del 6 de mayo en la plaza de Callao de Madrid, lugar desde el que emite el equipo español.
México, Sudáfrica, Malasia, Finlandia, Alemania, Italia y España compiten del 6 al 9 de mayo por conseguir el programa de radio de mayor duración y con más audiencia de todos los tiempos. El desafío, en el que participan siete emisoras universitarias, tiene una duración de setenta horas de emisión en directo con los mismos presentadores.
España participa en este mundial de la mano de InfoRadio, la radio de la UCM. El programa está conducido por Fernando Carruesco y Sergio Brau. Con ellos estarán un centenar de invitados del ámbito de la política, la cultura, el deporte, la música y el periodismo como Ignacio Escolar, Juan Antonio Orenga, Rafael Matesanz, Virginia Labuat, SFDK o María Villalón. En las primeras horas de programa participaron Toni Aguilar, locutor de los 40 Principales, el doctor José Cabrera y Paloma Ramírez, psicoterapeuta de deportistas de élite.
Detrás de este proyecto desarrollado de forma independiente se encuentra un grupo de jóvenes españoles que demuestran que con ilusión y talento todo es posible. En 2011, estos estudiantes ya batieron el Récord Guinness, con Inforadio, al programa de radio más largo del mundo, con sesenta horas ininterrumpidas de emisión.
Comentarios