El programa ‘Informe Semanal’ y la revista ‘Energías Renovables’ reciben el I Premio Periodístico sobre Eficiencia Energética
El galardón reconoce y promueve la divulgación y concienciación sobre eficiencia energética.
La Plataforma de Empresas por la Eficiencia Energética entregó el 13 de noviembre el I Premio Periodístico de Eficiencia Energética. En un acto celebrado en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez y presidido por Susana Magro, directora de la Oficina Española de Cambio Climático, se reconocieron dos trabajos periodísticos “por su calidad a la hora de informar sobre la eficiencia energética en el ámbito doméstico, industrial, transporte y sector público”.
En la categoría Audiovisual, el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, entregó el galardón -dotado con 6.000 euros- a Pedro Soler Rojas y Cristina Moreno Chana, en representación del programa de RTVE “Informe Semanal”, por el trabajo “La ciudad de la luz”. El espacio de TVE fue distinguido “por ofrecer una información atractiva, amena, con gran riqueza de fuentes y por la calidad de los recursos gráficos”.
En la categoría de Medios Impresos, Dimitri Barua, responsable de Comunicación de la Comisión Europea, entregó el premio –también dotado con 6.000 euros- a Antonio Barrero por su artículo “España dice no a la eficiencia energética”, publicado en la revista “Energías Renovables” y “premiado por abordar aspectos actuales con un lenguaje cercano al lector y por ofrecer un texto riguroso con una cuidada edición”.
En cuanto a la categoría de Medios Digitales, el Jurado decidió declarar desierto el premio ya que entiende que "ninguno de los trabajos presentados ofrece el gran potencial de recursos que permite el medio digital ni la calidad esperada".
En representación del Jurado, Carmen Pérez de Armiñán, decana en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, valoró la buena acogida de esta primera edición de los Premios, con un total de 126 trabajos presentados: “Espero que gracias a este Premio, año tras año, la calidad de las informaciones sobre esta materia se traduzca también en una sociedad más comprometida y mejor informada sobre la eficiencia energética”.
También, Susana Magro destacó que “es fundamental que seamos capaces de dar a conocer a la sociedad las ventajas de apostar por la eficiencia energética, clave en la lucha contra el cambio climático”.
La plataforma la integran Bayer, Cemex, Cepsa, Endesa, Meliá, Philips, Renfe, Telefónica, Toyota y Unibail-Rodamco.
Comentarios