El nuevo propietario de ‘El Correo de Andalucía’ asegura los puestos de trabajo a cambio de una rebaja salarial
Parece que la calma ha llegado a “El Correo de Andalucía”, diario decano de la prensa sevillana, y comienza una nueva etapa en los quioscos de la mano de Morera & Vallejo, que lo adquirió el 27 de noviembre. Atrás quedan meses de incertidumbre con impagos de nóminas, jornadas de movilizaciones, encierros y huelga de la plantilla. Según informó el comité de empresa a Apmadrid.es, el grupo empresarial sevillano Morera & Vallejo, presidida por Antonio Morera Vallejo, compró el periódico a la sociedad vasca Rumbo & Chip Edutainment, dueña del diario durante solo unos días, por 1,2 millones de euros, cantidad que incluye el pasivo que arrastraba el periódico, según confirmaron los nuevos dueños a Apmadrid.es.
Con esta operación, el empresario sevillano garantiza “la continuidad del periódico y la estabilidad de una plantilla de 53 trabajadores”, según confirma la empresa en una nota.
Con la compra, el comité y los nuevos dueños acordaron un nuevo convenio colectivo, aprobado por unanimidad por los trabajadores, que asegura todos los puestos de trabajo a cambio de una rebaja en los salarios de entre el 11 % y el 24 %, dependiendo del grupo profesional. Si la empresa obtiene beneficios, la rebaja salarial no se aplicará.
Esto supone un nuevo esfuerzo para la plantilla del diario para permitir la viabilidad del mismo. Cabe recordar que desde el año 2010, los trabajadores del periódico asumieron rebajas de sueldo, un Expediente de Regulación de Empleo y un Expediente de Regulación de Empleo Temporal que han reducido de 106 a 53, su número de empleados en los últimos cuatro años.
Fuentes de la plantilla informan de que el mismo día de la compra por Morera & Vallejo todos los trabajadores cobraron las nóminas adeudadas (octubre y noviembre) por el antiguo propietario, Grupo Alfonso Gallardo, que se lo traspasó a Rumbo & Chip Edutainment. De esta forma, a los trabajadores solo les queda por recibir una pequeña parte de la nómina de septiembre y la extra de verano (esta solo a una parte de la plantilla), que percibirán antes del 15 de enero, según han acordado con los nuevos dueños.
Otra de las novedades que acarreará el traspaso de la propiedad será el cambio de sede. Según afirman las fuentes consultadas, la plantilla abandonará la redacción actual del periódico ubicada en la avenida de Américo Vespucio, para trasladarse al parque empresarial Morera & Vallejo.
Con esta nueva situación, las fuentes de la plantilla citadas dicen “estar más tranquilas y muy ilusionadas con el nuevo proyecto”. Este desenlace, según las fuentes, “ha sido posible por la lucha unida de los trabajadores y las muestras de apoyo recibidas en un momento tan crítico”.
Por su parte, el grupo informa de que la adquisición de "El Correo", consolida la división Morera & Vallejo Comunicación, creada hace pocos meses con la compra de Canal Luz Televisión. El objetivo del grupo es aprovechar las sinergias entre ambos medios de comunicación para “generar información local y regional de calidad, ofreciendo servicios de interés, innovadores y útiles”.
El Grupo Morera & Vallejo es una corporación empresarial “de nacionalidad española y capital andaluz, compuesto por una veintena de empresas de diferente naturaleza”, según informa el grupo en su web. Actúa principalmente en el sector asegurador y tiene “una facturación anual de más de 150 millones de euros, cerca de 400 empleados y más de 500 colaboradores”, según datos de la corporación.
“El Correo de Andalucía” fue fundado el 1 de febrero de 1899 por el arzobispo de Sevilla Marcelo Spínola y Maestre. Desde 2008, pertenecía al grupo del empresario Alfonso Gallardo, al que se lo traspasó el Grupo Prisa. Los últimos datos de difusión del periódico, certificados por OJD (enero 2012-diciembre 2012), le dan 5.891 ejemplares diarios vendidos de media.
Noticias relacionadas:
- Incertidumbre sobre el futuro de ‘El Correo de Andalucía’ tras dos ventas sucesivas en pocos días
- 'El Correo de Andalucía'; sin nóminas, sin firmas y en huelga
- Huelga de firmas de los periodistas de 'El Correo de Andalucía'
Comentarios