Desafíos para el sector de la comunicación: recuperar el prestigio y reivindicar su profesionalización
El salario medio en comunicación desciende un 2,7% respecto a 2012, situándose en 31.770 euros brutos anuales.
El sector de la comunicación en España afronta el reto de recuperar el prestigio y reivindicar su profesionalización y capacidad de influencia, según se desprende del segundo Informe wellcomm de salarios de la comunicación 2013, según un nota distribuida por esta agencia.
El II Informe wellcomm de salarios de la comunicación 2013 es el resultado de una encuesta realizada entre julio y septiembre de 2013 a 454 profesionales del sector pertenecientes a agencias y consultoras de comunicación (38%), departamentos de comunicación de empresas (33%), medios de comunicación (13%), y departamentos de marketing y publicidad (11%).
El informe refleja “que los profesionales de la comunicación en España afrontan el presente y el futuro con pesimismo y descontento”, explica el comunicado. El 55% de los encuestados considera que su puesto actual no ofrece posibilidades de promoción, y apenas el 40% de ellos cree que las competencias de su puesto están bien definidas. En la misma línea, un 65% de los profesionales considera que su trabajo actual no está bien remunerado. Pese al descontento, una clara mayoría (85%) asegura que quiere continuar trabajando en el sector.
Ránking salarial
Los profesionales en departamentos de comunicación de empresas son los que más ganan, y los de medios de comunicación y los autónomos, los que menos, según los resultados del Informe.
El salario medio en el sector de la comunicación empresarial se sitúa en 2013 en 31.770 euros brutos anuales, lo cual supone un descenso del 2,7% respecto a las cifras de 2012. El rango salarial más frecuente es el comprendido entre los 15.000 y 25.000 euros, mientras que sólo el 17% del total de encuestados declara un salario anual superior a los 45.000 euros brutos. El 22% de los participantes declara cobrar entre 25.000 y 35.000 euros al año, y un 14% percibe entre 35.000 y 45.000 euros.
En cuanto a la clasificación según el área sectorial, los departamentos de comunicación de empresa lideran el ranking de salarios, con una retribución anual media de 37.088 euros brutos anuales. Le siguen las áreas de marketing, con 35.345 euros/año y publicidad, con 32.211 euros/año, y las agencias y consultoras de comunicación, con un salario medio de 28.496 euros brutos anuales.
Los profesionales que trabajan en medios de comunicación siguen siendo los trabajadores por cuenta ajena que perciben un salario menor, con una media salarial situada en los 26.359 euros anuales. Por último, los profesionales autónomos aparecen como el colectivo con el sueldo más bajo del sector: su retribución anual media es de 24.807 euros, señala el comunicado.
Por lo que respecta a la diferencia salarial entre hombres y mujeres, esta se ha reducido en un 27%: de media, los hombres cobran 6.700 euros más al año que las mujeres, frente a los 9.190 euros de diferencia de hace un año. Sin embargo, esta reducción se debe, no a una mejora del salario femenino, si no a la bajada del salario medio anual masculino (de 38.216 euros en 2012 a 35.836 en 2013), lo cual reduce la brecha salarial entre sexos.
Comentarios