Covadonga O’Shea: ‘Me hice periodista el día que murió Christian Dior, aquello fue tan impresionante que cuando lo vi en París me salió la vocación’
La periodista Covadonga O’Shea (Getxo, Vizcaya, 1938) es la protagonista del tercer episodio de la temporada IV de Maestros del Periodismo, pódcast de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, que se estrena coincidiendo con el Día Mundial de la Radio.
Covadonga O’Shea estudió Periodismo y Filosofía y Letras (sección de Humanidades Modernas) en la Universidad de Navarra. Terminadas estas dos licenciaturas y tras unas prácticas en el Diario de Navarra, inició su carrera profesional en la revista Telva, de la que fue miembro del equipo fundador, llegó a ser subdirectora en 1963 y, posteriormente, directora, una responsabilidad que ejerció durante 27 años, de 1970 a 1997. Después, fue presidenta y editora de esta publicación.
Asimismo, ha colaborado también en diversos periódicos, como El País, El Mundo, ABC y El Correo Español, y ha participado en las tertulias de programas radiofónicos como Protagonistas, de Luis del Olmo, y Hoy por Hoy, de Iñaki Gabilondo.
Maestra del mundo de la moda, su experiencia en este sector propició desarrollar otra de sus vocaciones: la de la formación empresarial. En 2001 puso en marcha el Instituto Superior de Empresa y Moda (ISEM), creado para impartir el Máster en Gestión de Empresas de Moda, además de otros cursos dirigidos a formar a profesionales especializados en las distintas áreas del sector. En 2013 fundó la consultora O’Shea&Moro Fashion Consulting. Igualmente, creó la Fundación Tecnomoda, un organismo sin ánimo de lucro destinado a impulsar la formación del sector de la industria de la moda y textil; y es presidenta de Ediciones Cónica, entre otras actividades profesionales.
Además, ha escrito varios libros; entre otros, las memorias Volvería a vivir, Así es Amancio Ortega, el hombre que creó Zara y una recopilación de artículos y entrevistas a personajes famosos. Ha sido coautora también de los catálogos España de moda y Victorio & Lucchino, 25 años de moda.
En la entrevista realizada por José Antonio Piñero, director del pódcast, la periodista recuerda su estancia en París, recién terminado el bachillerato, una experiencia que se le quedó grabada para siempre. “Estuve un año en la Sorbona y lo recuerdo como una de las mejores cosas que me han pasado en la vida”, afirma. Habla también sobre su firme decisión, tan inusual para una mujer en esa época, de estudiar Periodismo: “En mi grupo eran todos chicos, nos pedían que escribiéramos todo a mano, nada de máquinas, y yo me decía: ‘Les tengo que ganar a todos estos’”.
Pero, sobre todo, se explaya cuando relata su largo periplo como máxima responsable de la revista Telva, en la que publicó entrevistas a personajes tan importantes como Margaret Thatcher y Golda Meir, entre otros muchos. “Me nombran directora y nos lanzamos a hacer una revista más universal, que tuviera un interés, no solo de cocina, o de moda, también con entrevistas buenas”. “Nunca hubiera pensado que iba a hacer una revista para la mujer”, rememora, “pero me pareció que era un momento en que la mujer estaba poniéndose en su sitio; y era muy bueno hacer entrevistas”.
Recomienda a los jóvenes periodistas “que sigan queriendo mucho a esta profesión, que es muy importante, y que lo pasen bien buscando temas para escribir o para hablar en radio”. Ante todo, les exhorta a “que salgan a ganar”.
Covadonga O’Shea, en titulares
- “A mi madre, lo de que fuera periodista le parecía horrible, que estaba chiflada; y más que fuese en Pamplona”
- “Hice el primer curso de Periodismo en la Universidad de Navarra, y éramos nueve o diez chicos y yo la única mujer”
- “Cuando me propusieron ir a Telva, pensé: ‘¡Qué horror! Voy a esta aquí dos días’, y estuve hasta el final”
- “Creo que me llamaron de Telva porque en esa época había pocas mujeres, eran todos chicos”
- “En la revista lo pasábamos superbién a base de hacer lo que queríamos, no teníamos a nadie que nos mandara”
- “Telva es una revista para la familia: para la mujer, como una persona que está en la sociedad, y también para el hombre, no se puede hacer esa separación”
- “Yo me empeñé en que teníamos que ser una revista como Paris Match”
- “Sería muy bueno que la gente joven se plante y diga: ‘Vamos a hacer un periódico que la gente se pegue por tenerlo, que disfrute leyéndolo’”
Protagonistas de 'Maestros del Periodismo’
El pódcast Maestros del Periodismo recoge las experiencias y vivencias de grandes figuras periodísticas. Con este proyecto, la APM pretende preservar la memoria del periodismo a través de sus protagonistas, reconocidos testigos de nuestra historia, y ensalzar el orgullo de ser periodista.
Además de Covadonga O’Shea, la cuarta temporada cuenta con los testimonios de Víctor Márquez Reviriego, Felipe Sahagún, Peridis, Rosa Villacastín, Javier Fernández del Moral, Julián García Candau, Olga Viza, Georgina Higueras y Juan Cruz. Puedes escuchar aquí las entrevistas ya emitidas.
En las tres primeras temporadas narraron sus experiencias los periodistas Luis María Anson, Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo, Carmen Sarmiento, Victoria Prego, Juan Luis Cebrián, José María Carrascal, Fernando Ónega, Luis Ángel de la Viuda, Pura Ramos, Maruja Torres, José María García, Pilar Urbano, Pedro J. Ramírez, Rosa Montero, Miguel Ángel Aguilar, Nativel Preciado, Miguel Ángel Gozalo, Rosa María Calaf, Diego Carcedo, Ramón Sánchez Ocaña, Soledad Gallego-Díaz, Fernando González Urbaneja, Pilar Cernuda, Asunción Valdés, Alberto Delgado Cebrián, Consuelo Álvarez de Toledo, Javier González Ferrari, Elena Martí y Manuel Campo Vidal. Puedes escuchar aquí sus entrevistas.
Los episodios de la cuarta temporada de Maestros del Periodismo se publicarán con una periodicidad quincenal, los jueves, en Caixaforum+, así como en las principales plataformas gratuitas de pódcast: Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music e Ivoox.
Escucha aquí el episodio completo
Contenido relacionado:
- 4x02 Maestros del Periodismo: Felipe Sahagún
- 4x01 Maestros del Periodismo: Víctor Márquez Reviriego
- Escucha aquí la primera temporada de Maestros del Periodismo
- Escucha aquí la segunda temporada de Maestros del Periodismo
- Escucha aquí la tercera temporada de Maestros del Periodismo
- Emisoras de toda España celebran el Día Mundial de la Radio con diferentes iniciativas