Clausuradas las VI Jornadas de Seguridad y Defensa para periodistas, de la APM y el Ceseden

Los alumnos asistentes, acompañados -de izda. a dcha., en primera fila- por el Coronel José Ignacio Robles, Luis Ayllón, el General de Brigada Luis Carlos Torcal, Francisco Sierra y el Coronel Miguel Ángel Castillo. Foto: APM
Hoy, 12 de junio, ha tenido lugar la clausura de las VI Jornadas de Seguridad y Defensa para periodistas organizadas por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y el Centro de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden).
En el acto han participado Luis Carlos Torcal Ortega, General de Brigada del Ejército de Tierra y director del Departamento de Cultura y Diplomacia de Defensa del Ceseden, y Luis Ayllón, vicepresidente 1.º para Asuntos Profesionales y portavoz de la APM.
También se encontraba entre los asistentes el vicesecretario general y presidente de la Comisión de Formación, Empleo y Tecnología de la APM, Francisco Sierra, que ha sido uno de los encargados de entregar los diplomas.
Fomentar la 'cultura de defensa'
En su intervención, el General Torcal ha abogado por la necesidad de fomentar entre la sociedad la “cultura de defensa”. “Los medios de comunicación -dijo- desempeñan un papel fundamental en la difusión de la cultura de defensa. No se trata sólo de informar, lo relevante es asegurar la veracidad de esa información y fomentar su comprensión; hace falta, por tanto, formación", afirmó.
Para el General Torcal, "los medios de comunicación pueden ofrecer análisis, reportajes de investigación y documentales que profundicen en los temas de defensa y seguridad, esto permite que la ciudadanía forme un conocimiento fundado y desarrolle su propio criterio, esencial para un debate público sensato”.

De izda. a dcha.: el General de Brigada Luis Carlos Torcal, Luis Ayllón y el Coronel Miguel Ángel Castillo. Foto: APM
Por su parte, Luis Ayllón agradeció al Ceseden las facilidades ofrecidas para la realización de estas Jornadas. “Es estupendo que estas dos entidades, con tantos años a sus espaldas, se hayan puesto de acuerdo para que los periodistas estén mejor preparados para cumplir su tarea de informar. La defensa afecta a toda la sociedad y estamos viendo que cada vez hay un mayor interés en estos temas, por lo que estamos encantados de hacer estas jornadas un año tras otro. Nuestra tarea es informar de la mejor manera posible a los lectores, así que estoy convencido de que vamos a continuar ofreciendo estas Jornadas a nuestros asociados", subrayó.
Conocimientos teóricos y prácticos

Entrega de diplomas a los alumnos participantes de las Jornadas durante el acto de clausura. Foto: APM
El objetivo de la actividad formativa, que ha estado coordinada por el Coronel Miguel Ángel Castillo y consta de 45 horas teórico-prácticas, es que los alumnos asistentes sumen a sus conocimientos periodísticos una perspectiva más especializada en materia de defensa y seguridad nacional, situación actual de la OTAN, igualdad de género en las Fuerzas Armadas, ciberdefensa y seguridad y comunicación estratégica, entre otros.
Además de las clases teóricas, los alumnos han realizado cuatro interesantes visitas programadas: a la Brigada Paracaidista, a la Unidad Militar de Emergencias (UME), a la Base Aérea de Torrejón y al Mando de Operaciones.
Contenido relacionado:
- Inauguradas las VI Jornadas de Seguridad y Defensa para periodistas, de la APM y el Ceseden
- Entrevista al General Torcal, director del Departamento de Cultura y Diplomacia de Defensa del Ceseden: ‘Es importante que los periodistas tengan un conocimiento fundado sobre las Fuerzas Armadas para formar su propio criterio’
- Becas y descuentos en actividades formativas para socios APM en 2025
- Conoce la oferta formativa de la APM
- Ventajas de estar asociado a la APM