Clausuradas las V Jornadas de Seguridad y Defensa para periodistas, de la APM y el Ceseden

Los alumnos de la V Jornadas de Seguridad y Defensa para periodistas, tras la clausura, acompañados por el Coronel Robles, Luis Ayllón y María José Muñoz Estévez. Foto: APM
Hoy, 13 de junio, ha tenido lugar la clausura de las V Jornadas de Seguridad y Defensa para periodistas organizadas por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y el Centro de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden).
En el acto han participado el Coronel José Ignacio Robles, profesor del Departamento de Cultura y Diplomacia de Defensa y codirector de las jornadas; Luis Ayllón, vicepresidente 1.º para Asuntos Profesionales y portavoz de la APM, y María José Muñoz Estévez, jefa de la Oficina de Comunicación Institucional y Prensa del Ministerio de Defensa.
Durante su intervención, el Coronel Robles hizo hincapié en que en este curso se cumplían y abordaban las necesidades de las dos instituciones participantes: la del Ministerio de Defensa, en dar a conocer a la sociedad la “cultura de defensa” y proporcionar conocimientos amplios y de calidad a los profesionales sobre Seguridad y Fuerzas Armadas, y la de la Asociación de la Prensa de Madrid, de orientar y facilitar a sus miembros la formación en este ámbito.
Más de un centenar de alumnos en cinco convocatorias
Por su parte, Luis Ayllón resaltó la relevancia de este programa: “Es uno de los cursos de formación que más grado de satisfacción provoca en los alumnos”, y recordó que ya lo habían realizado más de un centenar de compañeros a lo largo de estas cinco convocatorias. “A todos os vendrá bien para trabajar con más rigor”, indicó a los alumnos, a los que también sugirió que hicieran de altavoz para que los compañeros lo conocieran, “porque es un curso que merece la pena aprovechar”.
Por último, María José Estévez afirmó que la clausura de estas jornadas "no es un punto y final, es un punto de partida para poner en práctica todo lo aprendido. Os necesitamos mucho, reconoció, esto es un trabajo en equipo, porque lo que no sale en la tele, lo que no aparece en un periódico no existe". "El trabajo que se realiza desde el Ministerio de Defensa requiere que alguien lo cuente y no podemos tener mejor apoyo que vosotros", admitió.

De izda. a dcha.: el Coronel José Ignacio Robles, María José Muñoz Estévez y Luis Ayllón, durante su intervención en la clausura de las jornadas. Foto: APM
El objetivo de la actividad formativa, que ha estado coordinada por el Coronel Miguel Ángel Castillo y se ha impartido durante 48 horas teórico-prácticas, es que los asistentes sumen a sus conocimientos periodísticos una perspectiva más especializada en materia de defensa y seguridad nacional, así como de situación actual de la OTAN, igualdad de género en las Fuerzas Armadas, ciberdefensa y seguridad y comunicación estratégica, entre otros.
Además de las clases teóricas, los alumnos han realizado cuatro interesantes visitas: a la Brigada de Infantería Acorazada "Guadarrama" XII, a la Unidad Militar de Emergencias (UME), a la Academia Central de la Defensa y al Mando de Operaciones.
Este curso está enmarcado en los diferentes acuerdos desarrollados por la APM con distintas instituciones oficiales para facilitar la formación de los periodistas miembros de la Asociación.
Contenido relacionado:
- Inauguradas las V Jornadas de Seguridad y Defensa para periodistas, de la APM y el Ceseden
- Entrevista al General Torcal, director del Departamento de Cultura y Diplomacia de Defensa del Ceseden: ‘Es importante que los periodistas tengan un conocimiento fundado sobre las Fuerzas Armadas para formar su propio criterio’
- Vídeo con antiguos alumnos de este curso
- Conoce la oferta formativa de la APM
- Ventajas de estar asociado a la APM