El galardón lo convoca la asociación almeriense de periodistas. El fallo del Jurado se conocerá en el mes de abril.
El pasado 15 de enero se cerró el plazo para concursar en la tercera edición del Premio de Periodismo “Colombine”, organizado por la Asociación de Periodistas – Asociación de Prensa de Almería (AP-APAL). En esta edición, la asociación andaluza ha recibido 135 trabajos periodísticos, correspondientes a 113 periodistas, procedentes de 17 países y 27 provincias españolas. El fallo del Jurado se conocerá en el mes de abril.
El certamen, en honor a la ilustre periodista almeriense Carmen de Burgos Seguí, cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja. Esta tercera edición de la convocatoria cuenta con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), de la que fue miembro muy activa Carmen de Burgos; de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), del Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA) y de la Fundación “Carmen de Burgos”.
El galardón tiene una dotación económica de 3.000 euros y un trofeo, reproducción en mármol de Macael del monumento a la Libertad de Expresión ubicado en la Plaza de los Periodistas de la capital almeriense.
Éxito de recepción de candidaturas
De las 135 candidaturas presentadas (39 procedentes del extranjero), 55 son de la modalidad de prensa, 66 de internet, 11 de radio y 8 de televisión (algunos tienen doble soporte de difusión).
Jurado
La comisión organizadora trabaja en estos días en la preselección que, de acuerdo con las bases, se someterá a la consideración del Jurado, integrado por Elsa González, presidenta de la FAPE; David Corral, presidente de la Comisión de Publicaciones de la APM; Sonia R. Blanco, vicedecana primera del Colegio de Periodistas de Andalucía y profesora de la Universidad de Málaga; Jesús Pozo, de la AP-APAL y presidente de la Fundación Inquietarte, y Ana Santos Payán, empresaria y editora de "El Gaviero Ediciones". De secretaria, sin voto, actuará la de la AP-APAL, Marina López Fernández.
Anteriores ediciones
Resultaron ganadoras de la I edición las periodistas Yolanda Sobero Martínez y Susana Jiménez Pons con el documental “Feminicidio S.A”, emitido en “La 2” y Canal 24 horas. En la segunda convocatoria se alzó con el galardón la periodista June Fernández Casete con su reportaje “Yo quería sexo pero no así”, publicado en los digitales “Pikara Magazine” y “eldiario.es”.
Noticias relacionadas:
- En marcha la tercera edición del Premio de Periodismo 'Colombine'
- June Fernández recoge el II Premio de Periodismo 'Colombine'
- Cerca de un centenar de candidaturas de 18 países aspiran al II Premio de Periodismo 'Colombine'
- Convocada la segunda edición del Premio de Periodismo 'Colombine'
- Nueva edición de ‘Mis viajes por Europa’, de Carmen de Burgos ‘Colombine’
- Yolanda Sobero y Susana Jiménez, de TVE, reciben el Premio 'Colombine'
- Casi 90 candidaturas de 14 países aspiran al I Premio de Periodismo Colombine
- La AP-APAL y la APM ponen en marcha el I Premio de Periodismo 'Colombine'
Comentarios