Una veintena de socios de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han asistido en la mañana de hoy, 24 de octubre, a la visita guiada y gratuita al Senado de España.
Los asociados estuvieron acompañados por Ana García Lozano, miembro de la Junta Directiva de la APM. Esta ha sido la vigesimoctava visita que se organiza este año en la Agenda Cultural APM.
Durante el recorrido, los asociados han podido ver las diferentes salas, los cuadros más relevantes y se ha ofrecido una breve explicación sobre su historia, la composición y el funcionamiento del Senado en la actualidad.
Senado, la segunda cámara del Parlamento
El Senado integra, junto con el Congreso de los Diputados, el Parlamento español o Cortes Generales, que de este modo se configura como un parlamento bicameral.
El Senado español, tal como está configurado en la Constitución de 1978, responde a una doble definición. Por un lado, y al igual que el Congreso de los Diputados, representa al pueblo español. En este sentido, desarrolla una función de reflexión o reconsideración, ofreciendo la posibilidad de examinar y, en su caso, oponerse o modificar las decisiones de la Cámara Baja mediante vetos o enmiendas.
Por otro, es la Cámara de representación territorial. Este segundo aspecto es consecuencia directa de la configuración del Estado como Estado de las autonomías, esto es, organizado en comunidades autónomas con importantes competencias. De lo que se trata con esta definición es de dar entrada en el Parlamento central a la voz e intereses de estas entidades territoriales para, de este modo, conseguir una integración y coordinación mayores entre los poderes centrales y los autonómicos. Este rasgo diferencia claramente al Senado respecto a la primera Cámara o Congreso de los Diputados.
Agenda Cultural de la APM
La Asociación de la Prensa de Madrid organiza visitas dentro de su Agenda Cultural para fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.
Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.
Consulta las visitas programadas de la Agenda Cultural
Contenido relacionado: