Fundada en 1895

Un grupo de asociados visita el Museo Naval de Madrid

21/05/2025

12:43

Escrito por: APM

Esta es la vigésima visita que se organiza dentro de la Agenda Cultural APM en lo que va de 2025.

Asociados junto al retrato de Felipe IV en el Museo Naval de Madrid. Foto: APM

Un grupo de socios de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) visitó en la mañana de hoy, 21 de mayo, de forma gratuita y guiada, la exposición temporal "Annus Mirabilis. Salvador de Bahía, 1625: El crédito de España", acompañados por Mayte Antona, miembro de la Junta Directiva de la APM y defensora del asociado.

La exposición guiada por Francisco Celeda, permitió a los asociados apreciar piezas de una serie de acontecimientos que ocurrieron en el siglo XVII, procedentes de colecciones particulares y de otras instituciones, entre las que se encuentran el Archivo General de Simancas, la Biblioteca Nacional, el Museo Nacional del Prado, el Museo Cerralbo, el Museo del Ejército o la Real Academia de la Historia.

Esta es la vigésima visita que se organiza dentro de la Agenda Cultural APM en lo que va de 2025.

Exposición 'Annus Mirabilis'

Durante varios siglos, España tuvo un imperio distribuido por todo el mundo. En el siglo XVI, con el rey Felipe II, este imperio tuvo su máximo esplendor. Pero en el siglo XVII gran parte del poder de los reyes españoles entró en una fase de declive, marcado por las continuas luchas con otras naciones europeas como Francia, Holanda o Inglaterra. Estos enfrentamientos provocaron durante muchos años numerosas batallas, algunas ganadas y otras
perdidas. Pero en el año 1.625, el Annus Mirabilis, tuvieron lugar una gran cantidad de éxitos militares y navales que hicieron que España continuara siendo la principal potencia mundial. Uno de los éxitos más destacados fue la recuperación de la ciudad de Salvador de Bahía, en Brasil, un hecho que en su momento fue de gran transcendencia y tuvo una importante repercusión social.

Los asociados pudieron apreciar el cuadro protagonista de esta exposición: "Sitio y empresa de la ciudad de Salvador de la Baya de Todos los Santos por D. Fadrique de Toledo Osorio, Capitán General de la Armada Real y Exército del Mar Océano y Reyno de Portugal". Es un lienzo de gran tamaño del siglo XVII, un poco posterior a los hechos, que está siendo objeto de una profunda investigación. Se presenta como un auténtico libro de historia abierto, un riquísimo testimonio de lo que allí pasó por la infinidad de detalles que tiene; pero también como un exponente del prestigio y de la fidelidad de don Fadrique al servicio de la Monarquía, dentro del contexto de enfrentamiento de este último con el todopoderoso valido del rey, Gaspar de Guzmán, conde duque de Olivares.

'La recuperación de Bahía de Todos los Santos', de Juan Bautista Maíno. Foto: APM

Agenda Cultural APM

La visita se enmarca en las actividades que organiza la Asociación dentro de su Agenda Cultural para fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.

Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Fundación Casa de México en España, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.

Consulta las visitas programadas de la Agenda Cultural 

Contenido relacionado: