Fundada en 1895

Un grupo de asociados de la APM visitan la Real Academia Española

28/02/2025

13:57

Escrito por: APM

Cuarta visita guiada y gratuita para socios en 2025, dentro de las actividades organizadas en la Agenda Cultural de la APM.

Grupo de socios de la Asociación de la Prensa de Madrid en la sede de la RAE. Foto: APM

Un grupo de socios de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) asistieron en la mañana de hoy, 28 de febrero, a la visita guiada y gratuita a la Real Academia Española (RAE), acompañados por Karmentxu Marín, miembro de la Junta Directiva de la APM.

Esta ha sido la cuarta visita que se organiza este año en la Agenda Cultural APM.

RAE

La Real Academia Española, fundada en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, marqués de Villena, es una institución con personalidad jurídica propia que tiene como misión principal velar por que los cambios que experimente la lengua española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico, según establece el artículo primero de sus actuales estatutos.

De conformidad con este mismo texto, la RAE debe "cuidar igualmente de que esta evolución conserve el genio propio de la lengua, tal como este ha ido consolidándose con el correr de los siglos, así como de establecer y difundir los criterios de propiedad y corrección, y de contribuir a su esplendor. Para alcanzar dichos fines, estudiará e impulsará los estudios sobre la historia y sobre el presente del español, divulgará los escritos literarios, especialmente clásicos, y no literarios que juzgue importantes para el conocimiento de tales cuestiones, y procurará mantener vivo el recuerdo de quienes, en España o en América, han cultivado con gloria nuestra lengua". Asimismo, la RAE, "como miembro de la Asociación de Academias de la Lengua Española, mantendrá especial relación con las academias correspondientes y asociadas".

La Academia consta de 46 académicos de número, elegidos por la institución "entre las personas que considere más dignas, en votación secreta y, como mínimo, por mayoría absoluta de votos", según queda fijado en los artículos octavo y décimo de los estatutos vigentes.

A lo largo de su historia, la RAE ha tenido sedes temporales en distintos lugares de la capital de España. La actual, en la calle de Felipe IV, es un edificio construido expresamente para la corporación e inaugurado en 1894. En 1964 se convirtió asimismo en sede de la ASALE, cuya presidencia ostenta la RAE por decisión de todas las academias. Desde 2007 la institución cuenta también con el Centro de Estudios de la RAE y de la ASALE, un edificio de la calle Serrano (187 y 189) cedido por el Gobierno de España para acoger los proyectos panhispánicos, tal y como nos explican desde su página web.

Agenda Cultural de la APM

La Asociación de la Prensa de Madrid organiza visitas dentro de su Agenda Cultural para fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.

Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Fundación Casa de México en España, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.

Consulta las visitas programadas de la Agenda Cultural

Contenido relacionado: