Un grupo de socios de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) asistieron ayer, 29 de octubre, a la visita guiada y gratuita al Real Monasterio de la Encarnación.
Esta ha sido la vigesimonovena visita que se organiza este año en la Agenda Cultural APM.
Monasterio de la Encarnación de Madrid
El Real Monasterio de la Encarnación de Madrid fue fundado en 1611 por los Reyes Felipe III y Margarita de Austria-Estiria, fruto del deseo personal de la reina, que al ver la obra realizada por la princesa Juana de Portugal en las Descalzas Reales decidió levantar un convento de similares características en las proximidades del Alcázar, quedando unido a este por un pasadizo.
El edificio es obra de los arquitectos Juan Gómez de Mora y Fray Alberto de la Madre de Dios, quienes concibieron un edificio que se ha convertido en modelo de lo que se ha dado en llamar barroco madrileño. El convento conserva importantes conjuntos pictóricos y escultóricos de los siglos XVII y XVIII, con obras de Lucas Jordán, Juan Van der Hammen, Vicente Carducho, Gregorio Fernández o Pedro de Mena. Especial mención merece el relicario que alberga un conjunto de 700 piezas hechas en bronce, coral, marfil y maderas finas procedentes de Italia, Alemania, España y los Países Bajos.
El interior de la iglesia fue completamente decorado por Ventura Rodríguez entre 1755 y 1775, en un exquisito gusto neoclásico de inspiración romana. La Desamortización de 1836 afectó notablemente al convento, ya que las monjas fueron exclaustradas en 1842 y se procedió a su demolición paulatina. El director de las obras de desescombro era, en 1844, el arquitecto Narciso Pascual y Colomer; de ese mismo año es el proyecto de reconstrucción del convento, sobre todo en el ala de la calle de San Quintín, que se inició en 1847, año en el que las monjas volvieron al edificio tras cinco años de exclaustración.
Agenda Cultural de la APM
La Asociación de la Prensa de Madrid organiza visitas dentro de su Agenda Cultural para fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.
Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Fundación Casa de México en España, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.
Consulta las visitas programadas de la Agenda Cultural
Contenido relacionado: