Impartida la primera jornada del Curso 'Desinformación y herramientas de verificación para periodistas', de la APM y Maldita.es

Primera sesión del curso 'Desinformación y herramientas de verificación para periodistas'. Foto: APM
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha acogido el miércoles 2 de octubre, en su Salón de Actos, la primera edición del curso presencial sobre "Desinformación y herramientas de verificación para periodistas", impartido por Stéphane M. Grueso.
Organizado por la APM y Maldita.es, esta primera sesión, de tres horas de duración, ha abordado los fundamentos de la desinformación, las distintas tipologías y formatos de los bulos, las motivaciones que los propician, la manera en que se difunden, cómo los sesgos cognitivos contribuyen a la desinformación y las narrativas que se detectan tras esos bulos.
Mónica Tourón, secretaria general de la APM, dio la bienvenida y agradeció su presencia a los alumnos “en un curso en el que trataremos de buscar alguna luz en la maraña de desinformación y bulos que no día a día, sino segundo a segundo, nos arrolla y amenaza seriamente el prestigio y credibilidad de nuestra profesión”.
Segunda sesión, en formato taller
La segunda sesión del curso, que ha tenido una gran acogida, se impartirá hoy, 3 de octubre: será un taller enfocado a la metodología de trabajo de los verificadores y las herramientas al alcance de cualquiera. Los alumnos probarán toda la teoría aprendida en la primera sesión y utilizarán de forma autónoma las herramientas de verificación.