Celebradas las dos visitas guiadas y gratuitas para socios APM al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid
En la mañana de hoy, domingo 6 de abril, se ha celebrado la segunda de las visitas guiadas y gratuitas que la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha organizado para ver la exposición temporal y permanente del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid. De esta manera, se han extendido también a los domingos las visitas de la Agenda Cultural APM.
A esta segunda visita han podido asistir una veintena de personas entre asociados de la APM y familiares, quienes fueron guiadas por Ana Díaz en la exposición permanente y Emma Zahonero en la exposición temporal. Asimismo, el grupo estuvo acompañado por Laura Sánchez-Izquierdo, responsable del Departamento de Actividades.
La primera de las dos visitas organizadas para socios de la APM a este museo, situado en la Plaza de las Bernardas, s/n, en Alcalá de Henares, tuvo lugar ayer, 5 de abril.
El pasado año, la APM ya extendió estas visitas a los sábados, y ahora también a los domingos, con el objetivo de que más personas puedan disfrutar de las actividades que organiza la Asociación para sus asociados, ampliando el número de participantes hasta tres familiares, incluyendo niños. Así, la visita de hoy era la primera celebrada un domingo, y la de ayer fue la cuarta que se produjo un sábado.
Museo Arqueológico y Paleontológico
El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid se inauguró el 25 de mayo de 1999, bajo la denominación entonces de Museo Arqueológico Regional.
Ya en 1985, año en que se traspasan la competencias estatales en arqueología a las Comunidades Autónomas, las administraciones afectadas acuerdan convertir el antiguo convento de la Madre de Dios en el nuevo Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid.
Algunos hitos destacados de la historia del museo son la inauguración de la Exposición Permanente (6 de junio de 2003) o la apertura del "Patio de cristales" (7 de mayo de 2007), claustro convertido en el gran auditorio y sala multifuncional del museo que ha permitido completar sus servicios e instalaciones.
En 2020, la ampliación del museo permitió al centro ganar un cincuenta por ciento de espacio en las zonas expositivas, de formación e investigación, lo que ha posibilidad dotarlo de una nueva sala de paleontología.
Exposición temporal
El museo acoge, hasta el 28 de septiembre, la exposición temporal "¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano", que también se podrá visitar durante la actividad.
Esta exposición ofrece una visión integral sobre el fenómeno histórico de la gladiatura con el máximo rigor arqueológico: su origen, su relación con el poder, el desarrollo de los juegos gladiatorios, así como el papel social de sus protagonistas. La importancia del edificio del anfiteatro, escenario de los combates y espacio fundamental en el urbanismo de importantes ciudades, se ilustra además con una espectacular museografía que incluye la reproducción de un pequeño anfiteatro, que ayuda al espectador a contextualizar la época y las circunstancias en las que se desarrolló el fenómeno gladiatorio.
La muestra también explica los motivos del fin de la gladiatura y su
de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. Los visitantes podrán contrastar esa visión cinematográfica plasmada en la pantalla con la realidad científica y arqueológica.
Agenda Cultural de la APM
La Asociación de la Prensa de Madrid organiza visitas dentro de su Agenda Cultural para fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.
Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.
Consulta las visitas programadas de la Agenda Cultural
Contenido relacionado: