El 17 de septiembre se presenta el libro 'La edad de oro del periodismo', de Juan Antonio Giner
El próximo martes, 17 de septiembre, el periodista Juan Antonio Giner presentará su libro La edad de oro del periodismo (editorial Libros de Vanguardia). El evento tendrá lugar en el Rule of Law Digital Center (calle de Jorge Juan, 30), a las 19:00 horas.
Además del autor, en el acto de presentación intervendrán Juan Caño, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM); Javier Cremades, fundador y presidente del bufete Cremades & Calvo Sotelo Abogados; Rosalía Lloret, CEO de elDiario.es; José Antonio Martínez Soler, periodista, fundador de 20 Minutos y Premio APM de Honor 2022, y Andrés Rodríguez, fundador de Spainmedia, presidente de la Asociación de Revistas de Información (ARI) y exmiembro de la Junta Directiva de la APM.
Biografía del autor
Juan Antonio Giner (Barcelona, 1947) es periodista y doctor en Derecho. Cofundador del Innovation International Media Consulting Group (Londres), fue vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Navarra, profesor visitante en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia en Nueva York (1978-1979) y senior fellow del Center for Information Policy Research de la Universidad de Harvard (1996). Ha participado en un centenar de proyectos de consultoría en medios periodísticos de los cinco continentes.
Sinopsis
La edad de oro del periodismo realiza un análisis de la profesión desde las raíces en el mejor periodismo del pasado; herencia que garantiza un futuro donde, como siempre, habrá héroes y villanos, pero que nunca podrán ensombrecer el trabajo ejemplar de tantas empresas, editores y periodistas. Desde Kay Graham, editora de The Washington Post, a Harold Evans, director de The Times de Londres. Un catálogo que incluye figuras inolvidables como el brasileño Júlio Mesquita, director de O Estado de S. Paulo; el terco húngaro Joseph Pulitzer, editor de The World; James Wilson, fundador de The Economist; el indómito escocés John Reith, fundador de la BBC; Harold Ross, William Shaw y David Remnick, directores de The New Yorker; Hubert Beuve-Méry, fundador de Le Monde, y muchas más figuras de reconocida trayectoria.