Congreso Internacional de Inteligencia Artificial y Libertad de expresión en Ciencias Sociales
El Congreso se celebrará en la Sala de Conferencias del edificio Aulario de la Facultad de Ciencias de la Información (Facultad de Ciencias de la Información, Avenida Complutense, Madrid) desde el 4 hasta el 5 de abril y está organizado por la Sección Departamental de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias de la Información. En él se abordarán temas sobre la fuerza disruptiva de la Inteligencia Artificial en las libertades informativas y su impacto en los derechos personales.
Los ponentes que intervendrán provienen de diferentes universidades europeas y latinoamericanas. Han confirmado su asistencia Miryam Georgina Alcalá Casillas (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México), Javier Díaz Diéguez (Sector privado), Baltasar Fernández Majón (Facultad de Informática - UCM), Carlos Galán Cordero (Universidad Caros III, Madrid), María Jesús González Espejo (Instituto de Innovación Legal), Andrés Guadamuz (Universidad de Sussex, Bringhton, Reino Unido), Saso Karakatic (Institute of Informatics, UM FERI - Eslovenia), Sara Lumbreras Sancho (Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) - Universidad Pontificia de Comillas), Jorge Fernando Negrete (Digital Policy & Law Group, México), Montaña Merchán Arribas (Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital), Daniel Palacios-Alonso (Universidad Rey Juan Carlos), Héctor Pérez Pintor (Universidad Michoacana, México), Marcos Sánchez-Élez Martín (Facultad de Informática - UCM) y Fredrick Vega-Lozada (Universidad Interamericana de Puerto Rico)
La inscripción puede hacerse hasta el 31 de marzo.
Programa del Congreso
Inscripción aquí
Contenidos relacionados: