José Miguel Taltavull Giménez
Fallece José Miguel Taltavull Giménez, la voz respetuosa y dialogante de la radio
El 26 de junio de 2024 falleció en Madrid José Miguel Taltavull Giménez. Resulta a la vez muy complejo y muy sencillo recordarle a través de sus pasiones. Lo primero, porque su amplia trayectoria en el mundo de la comunicación le permitió estar abierto a lugares, culturas y vivencias muy diversas; y lo segundo, porque lo pudo hacer a través, esencialmente, de su voz, en lo que fue su profesión y su elección vocacional y profesional: la radio.
En Palma de Mallorca, su ciudad de nacimiento, comenzó su trayectoria con 18 años por las distintas cadenas de radiodifusión, compaginándola con el periodismo escrito y con otras muchas actividades, siempre relacionadas con la comunicación.
Pasó de Baleares a Andalucía (Huelva, Sevilla, 76-81); y de ahí, al País Vasco, donde dirigió la emisora provincial de Vitoria y la regional en Euskadi de RCE-RTVE (Vitoria, Bilbao, Eibar y San Sebastián), de 1981 a 1987. Años convulsos en el ámbito social y político, en los que marcó una impronta respetuosa y dialogante. A la vez, compaginó las direcciones provisionales de las emisoras de Calahorra, Talavera de la Reina y Canarias. En este periodo también consolidó una familia con el nacimiento de sus hijos en Vitoria.
A principios de 1987 se trasladó a Madrid, asumiendo la subdirección de Régimen de Emisoras de RCE-RTVE y, más tarde, la dirección, junto con la del Gabinete Técnico.
Tras la fusión de RCE y RNE se incorporó a Radio 2 (actual Radio Clásica), en la que desempeñó distintas funciones, desde locución hasta dirección de algunos programas. Fue en ese entorno donde pudo disfrutar plenamente de otra de sus grandes pasiones, la música; y especialmente, la clásica. Le escuchábamos hace unos días en una entrevista que le hicieron con motivo del 50 aniversario de Radio Clásica. A la pregunta sobre qué momento musical de la historia de la humanidad le habría gustado ser testigo respondió que “el del coro de ángeles, la noche del nacimiento de Jesús”.
Le recordamos en las madrugadas rodeado de libros, preparando los programas y contactando con el archivo de RTVE para obtener información. Años sin acceso a internet en los que primaba el amor por la profesión y por lo que compartía diariamente con los oyentes, mientras su semilla calaba en su hijo, que hoy sigue los pasos de su maestro, también desde la radio.
Más tarde, fue director y presentador de un programa diario en Radio Exterior de España (Hora América). De nuevo, en Radio 2/Radio Clásica dirigió varios espacios de la franja de las mañanas, siendo líder de audiencia de la cadena (Musical2, Las Mañanas de Radio Clásica…); y también en Radio 5 (En Clave de 5) y en Radio 1 (subdirector De La Noche al Día/La Noche Menos Pensada).
Asimismo, se dedicó a la locución en programas de TVE (Corazón, Corazón, Quién Sabe Dónde…), colaboró en Radio 3 en espacios de radioficción y fue voz promocional del sello discográfico de RTVE-MÚSICA.
Hace unos años, su voz física se fue silenciando lentamente, como lo hicieron sus recuerdos. Pero nunca se apagó su generosidad y su entrega a los demás ni su mundo espiritual, que fue incrementando después de su jubilación como profesor de taichí y de grupos de meditación.
Y hasta el último momento de su presencia material entre nosotros, nos llevó de la mano con las palabras que tantas veces nos aportaron luz, y con la fuerza de su voz interior, que nos enseñó a ser agradecidos con la Vida por todo lo compartido. Hoy, nosotros damos gracias por la suya.
M.ª Dolores Sánchez, M.ª José y Jesús Taltavull
8 de julio de 2024