La periodista María Ángeles Samperio, reelegida presidenta del Consejo de Género de la FIP
El Comité Directivo de la Federación Internacional de Periodistas está integrado por 37 representantes de sindicatos y asociaciones de todo el mundo.
El Comité Directivo de la Federación Internacional de Periodistas está integrado por 37 representantes de sindicatos y asociaciones de todo el mundo.
Dos meses después de su lanzamiento en Lviv, abren otro en Kiev para seguir impulsando diversas acciones de apoyo a los periodistas.
Los conciertos se celebran del 4 al 19 de junio en el Parque Tierno Galván. La promoción solo está vigente para las 500 primeras entradas adquiridas.
El galardón de la Fundación Gabo pasa de cuatro a cinco categorías, abriendo espacio para el periodismo sonoro y la fotografía.
El móvil sigue siendo el principal dispositivo para conectarse a las redes sociales, seguido del PC y la smart TV, según el Estudio de Redes Sociales 2022.
Mireia Baixauli y Jovi Belinchón fueron atacados mientras cubrían las declaraciones ante el juzgado de los detenidos por el caso de la presunta violación grupal de Burjassot, en la Ciudad de la Justicia de Valencia.
Junto a la agencia European Pressphoto Agency y la compañía alemana Design AI.
Se pueden presentar candidaturas hasta el 20 de junio. El galardón, promovido por la Fundación Ceres, está dotado con 2.000 euros.
Un porcentaje mayor, más de la mitad de la población, considera que esta responsabilidad recae en los políticos y los partidos.
El galardón reconoce “su trayectoria profesional destacando por su independencia, rigor, respeto a la verdad y defensa de la libertad de información a lo largo de más de 45 años de ejercicio”.
Los finalistas han sido la corresponsal de la Cadena Ser en Bruselas, Griselda Pastor, y el corresponsal de "El País" en México, Centroamérica y El Caribe, Jacobo García.
Acuerdo con la sociedad Global Alconaba por un importe de unos 34 millones de euros.
Ante el Monumento de Libertad de Expresión se ha leído el Declaración de Santander como cierre de la LXXXI Asamblea General de la FAPE y la celebración de su centenario.
Once trabajadores de la prensa han sido asesinados en México en 2022, lo que convierte a este país en el más peligroso del mundo para el ejercicio del periodismo.
Sustituye en el cargo a Nemesio Rodríguez. Su candidatura, presentada por la Asociación de la Prensa de Madrid, ha sido la única en optar a la renovación de la Junta Directiva.
La precariedad laboral, el papel de los periodistas en la docencia o la regulación del acceso a su jubilación a los 60 años son algunos de los temas tratados en la Asamblea de Santander.
El compromiso de la Federación cobra especial relieve en un momento en el que la libertad de prensa está siendo atacada.
El presidente de FAPE, en su informe de gestión, habla del fortalecimiento de la organización en los últimos cuatro años, que ha servido para “consolidar nuestra proyección exterior y nuestro papel de máximo representante de nuestra profesión”.