Inicio - APM Inicio - APM

El consumo de internet superó al de televisión por primera vez en 2021

Elaboración DigiMedios, con datos de Marco General de Medios, 2022, de AIMC. Cifras de consumo en minutos y de audiencia en porcentaje de individuos mayores de 14 años que acceden al medio.

DigiMedios.- El año pasado, los españoles mayores de 14 años dedicaron, en promedio, 215,4 minutos diarios a usar internet, mientras que ante la televisión solo estuvieron 207,7 minutos, según datos del Marco General de los Medios en España 2022, que elabora la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC). Si se tiene en cuenta que un año antes esas cifras habían sido 181,6 minutos y 208,9 minutos, respectivamente, puede comprobarse que el consumo de internet ha rebasado, por primera vez, al de la televisión.

Debe recordarse que a comienzos de este siglo, en el año 2000, los españoles navegaban 5,5 minutos al día por internet y permanecían ante el televisor casi cuatro horas (222,4 minutos).

También la audiencia

Si se comparan ambos medios en términos de audiencia, los datos del estudio de AIMC muestran que el 84,3% de los españoles utilizó internet, cifra por encima del 83,3% que vio la televisión. Un año antes, esas cuotas de audiencia habían sido, respectivamente, del 81 4% y el 85,1%.

Hay que remontarse hasta 1996 para encontrar el "techo" de audiencia de la televisión, que aquel año se situó en el 91,3% de la población. Desde entonces esa cuota no ha dejado de descender. Aquel año, precisamente, la AIMC comenzó a realizar las mediciones de internet y entonces solo el 1% de la población había utilizado la red en el último mes.

Reproducción autorizada por DigiMedios

(0) Comentarios

Deja una respuesta