La APM y Prodigioso Volcán organizan el 'Curso de periodismo y desinformación: IA para crear y desmentir bulos'
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y Prodigioso Volcán han lanzado el "Curso de periodismo y desinformación: IA para crear y desmentir bulos".
Será impartido por el periodista y comunicador audiovisual Álvaro Medina, responsable de Contenidos en Prodigioso Volcán, y Julia Muñoz Moreno de Vega, filóloga y lingüista computacional, en la sede de la APM, los días 21 y 22 de mayo. El miércoles 21 será de 17:00 a 20:00 horas, mientras que el jueves 22 será de 17:00 a 19:00 horas, por lo que la totalidad del taller consta de cinco horas.
Objetivos de la formación
Este programa abordará, por un lado, las estrategias y metodologías para detectar y frenar la difusión de bulos y, por otro, los peligros de la desinformación organizada, incluyendo su impacto en la sociedad y en el ejercicio periodístico. A través de un enfoque eminentemente práctico, busca fortalecer la capacidad de los profesionales para enfrentar uno de los retos más urgentes de la era digital.
Clase 1. IA para periodistas: estrategias para combatir la desinformación. Miércoles
- El impacto de la inteligencia artificial (IA) en la generación y distribución de noticias
- ¿Cómo distinguir información verídica de desinformación?
- Técnicas y herramientas de fact-checking
- Práctica: detección y verificación de noticias generadas con IA
- Debate: el papel del periodista ante la desinformación y los retos de la IA
Clase 2. Con (Fábula). Jueves
- Desinformación como amenaza global
- Ciclo de creación y difusión de un bulo
- El papel de los diferentes actores en la desinformación
- Impacto de la desinformación en la sociedad
Programa completo del curso
Sobre Prodigioso Volcán
Prodigioso Volcán es una compañía de transformación, con ADN periodístico, que ofrece soluciones innovadoras para la comunicación que exige el futuro. Fundada en 2011, en la actualidad está presente en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao y México.
Comprometida con la comunicación clara y el derecho a entender de las personas, crea formas prodigiosas de comunicar para que marcas, organizaciones y administraciones públicas cumplan sus objetivos, desarrollen nuevos negocios y afronten eficazmente sus procesos de transformación. Siempre con un fuerte domino digital y buscando un impacto visual, la excelencia editorial, la innovación y el impulso de la inteligencia artificial.
Cómo inscribirse
Los interesados en el curso pueden inscribirse hasta el próximo 16 de mayo, a las 15:00 horas, en este formulario (si no recibe el correo de verificación de identidad, revise la carpeta de spam).
- Asociados, familiares de asociados y preasociados: 80 euros
- FAPE y asociaciones vinculadas: 100 euros
- No asociados: 120 euros
*Las tarifas facilitadas aparecen sin IVA.
Inscríbete aquí
Contacto: 91 585 00 10 Ext.: 1122/ 1127 / [email protected]
Contenido relacionado: