La Dirección General de Protección Civil organiza, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Agencia EFE, la segunda edición del Seminario de comunicación en emergencias para periodistas.
El curso está destinado a periodistas en activo, preferentemente en las secciones de Sociedad, Interior y Medioambiente, entre otras.
El objetivo de esta actividad formativa es fomentar el conocimiento del Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) entre periodistas y medios de comunicación y crear comunidad y alianzas de comunicación e informativas.
Los principales contenidos del curso son el marco de actuación de la Protección Civil en España; el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil, y el ciclo de las emergencias, los diferentes planes de Protección Civil, las fases y situaciones ante una emergencia.
Además, se debatirá sobre la comunicación en emergencias; las fortalezas y debilidades del periodismo y Protección Civil, y se compartirán algunas experiencias de éxito o de sucesos especiales.
Programa y fechas del curso
La formación se realizará del 20 al 24 de noviembre en modalidad mixta (presencial y online) y tendrá una duración de 25 horas, distribuidas en cinco días:
- 20 de noviembre: jornadas presenciales en la Escuela Nacional de Protección Civil. Además, tendrá lugar el intercambio de experiencias y una exhibición en el campo de prácticas de la Escuela Nacional.
- 21 de noviembre: jornadas presenciales en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
- 22 y 23 de noviembre: formación online en el aula virtual de la Escuela Nacional de Protección Civil (Campus virtual INAP).
- 24 de noviembre: clausura del curso en la Asociación de la Prensa de Madrid (calle de Claudio Coello, 98).
En el aula virtual del curso estará disponible toda la documentación del Seminario. A su finalización, se expedirá un diploma conjunto de la Escuela Nacional de Protección Civil y la APM.
Programa completo
Inscripción
Se hará en la web de la Dirección General de Protección Civil. Para inscribirse es necesario darse de alta como alumno de la Escuela de Protección Civil. Imprescindible indicar titulación y situación actual de empleo.
Haz clic en este enlace para inscribirte
Contenido relacionado: