Descarga artículo por artículo:
– PORTADA
– FERNANDO GONZÁLEZ URBANEJA
Carta a los lectores. Ensayar la autorregulación
– CECILIA BALLESTEROS
Historia de unas caricaturas
– MICHAEL MASSING
Amenazas a la prensa norteamericana (y II). El enemigo está en casa.
– TEODORO GONZÁLEZ BALLESTEROS
La censura audiovisual en Cataluña
– MARCOS MAYO CUBERO
Madres y también periodistas
– CASIMIRO LÓPEZ GONZÁLEZ
Periodistas ignorados por la Administración
————
DOSSIER
– ANTONIO FONTÁN
Punto de partida
– MANUEL NÚÑEZ ENCABO
Los orígenes del Código Deontóligo de la FAPE
– MANUEL PARÉS I MAICAS
El autocontrol de la información
– JOSEP PERNAU
Cataluña, pionera del autocontrol en España
– DAVID CHIPP
La dura batalla por la autorregulación en el Reino Unido
– TIM TOULMIN
El ejemplo británico de autorregulación
– WILL GORE
Cómo funciona la Comisión de Quejas de la prensa británica
– IAN BEALES
Para qué vale un Código de Práctica
– IAN MAYES
El "ombudsman", un tipo de autorregulación que genera confianza
– OLLIE STENHOLM
De qué se quejan en Suecia
– FLIP VOETS
El Consejo de Prensa de los sindicatos de periodistas flamencos
– ROBERT PINKER
La experiencia del Consejo de Prensa en Bosnia-Herzegovina
– LLUÍS MARÍA DE PUIG
La acción del Consejo de Europa
———-
TEODORO GONZÁLEZ BALLESTEROS
Tribunales. El derecho al olvido en la información
ARSENIO ESCOLAR
Letras de cambio. Al Capone, ilustre lingüista
JOSU MEZO
Buena prensa. Encuestas y muestras: tres dudas y tres reglas
IGNACIO G. IGLESIAS
Libros
TINO FERNÁNDEZ
Tendencias