Visita guiada y gratuita para periodistas a la Real Academia de la Historia
La Real Academia de Historia abrirá sus puertas a los miembros de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) el próximo 28 de junio en una visita guiada y gratuita a las 11:30 horas.
Su sede es uno de los edificios más antiguos y representativos del barrio madrileño de Las Letras y se abre al público en contadas ocasiones, con lo que su visita adquiere un especial interés y es una ocasión única de conocerlo.
La Casa del Nuevo Rezado, lugar donde actualmente se encuentra la Real Academia de la Historia, era un despacho de libros de rezo perteneciente a la comunidad jerónima de El Escorial. La edificación, iniciada en 1788, corrió a cargo del insigne arquitecto Juan de Villanueva. El palacio, más bien castillo o fortaleza por su solidez, se edificó con una carencia absoluta de ornato, pero con grandes proporciones y una riqueza extraordinaria de materiales.
El edificio es un inmenso cubo de fábrica con piso bajo principal y segundo muy matizados y acusando sus proporciones. La portada principal lleva encima un balcón y un hueco remontado por un sencillo escudo donde aparece la parrilla de San Lorenzo, signo de su vinculación al Monasterio de El Escorial. Los muros de fachada son de ladrillo visto y las jambas de los huecos de granito. En el interior no existe viguería de madera en los pisos y todos ellos se sostienen mediante bóvedas de ladrillo. Si bien Villanueva siempre desterró la madera de sus construcciones, en este caso esto se justificaba todavía más, por tratarse de un depósito de libros donde el peligro de incendio aumentaba con el uso de la madera.
El edificio del Nuevo Rezado es la sede principal de la Academia de la Historia, pero con el tiempo se anexionaron a ella el palacio del Marqués de Molins y una pequeña casa de la calle de las Huertas, hasta completar para la Academia toda la manzana entre las calles León, Huertas, Amor de Dios y Santa María.
La visita cuenta con 20 plazas. Puedes conseguir la tuya inscribiéndote aquí.
Agenda Cultural APM
La visita se enmarca en las actividades que organiza la Asociación dentro de su Agenda Cultural para fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.
Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Fundación Casa de México en España, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.
Contenidos relacionados