Segunda jornada del ciclo de debates de la FAPE: 'Periodistas en agencias de comunicación'
Se trata de la segunda sesión del ciclo de debates “Periodismo y problemas sociales” que, organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) con la colaboración de Fundación “la Caixa", cuenta con cuatro jornadas que se desarrollarán entre los meses de octubre a diciembre.
Tras la primera sesión sobre “Edadismo, castigo a la experiencia”, celebrada el pasado 16 de octubre, la próxima cita es el 2 de noviembre, a las 18:00 horas, bajo el título “Periodistas en agencias de comunicación”.
En 2023 el sector de Consultoría de Comunicación espera un crecimiento del 13% y en 2022 la progresión de negocio fue excelente. Según la Asociación de Consultoras de Comunicación, las empresas del sector en España crecieron un 31% en facturación, y el 98% de las más importantes han incrementado sus plantillas.
En esta segunda jornada de trabajo, directivos de las principales consultoras de comunicación de España contarán su experiencia y los criterios de selección de los profesionales que trabajan en sus empresas, así como la opinión de los periodistas que se relacionan con ellos desde los medios de comunicación.
Participantes
El presidente de la FAPE y vicepresidente de la APM, Miguel Ángel Noceda, será uno de los encargados de presentar el debate junto con Miguel López-Quesada, presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).
Además intervendrán Juan Delgado, periodista y director del área de crisis en Atrevia; Macarena Muñoz, redactora de Bloomberg en Madrid; Nuria Salas, directora de TINKLE Madrid, y Eduardo Castillo, periodista y director del Grado en Periodismo de la Universidad Nebrija, que ejercerá como moderador.
Los participantes en la mesa de debate responderán a preguntas de interés, como cuáles son las funciones de los periodistas en estas compañías, la creciente profesionalización de la comunicación corporativa y empresarial o hacia dónde evoluciona la consultoría de comunicación.
La jornada, que comenzará a las 18:00 horas, podrá seguirse presencialmente en CaixaForum (Paseo del Prado, 36, de Madrid); a través del canal de YouTube de la FAPE, con la posibilidad de participar enviando un WhatsApp al 699 345 744; y en Twitter, con la etiqueta #agencias.
Los dos debates que completarán el ciclo son:
- "Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga del buen periodismo?". Día 13 de noviembre de 2023, de 18:00 a 20:00 horas.
- "La invisibilidad de la pobreza infantil en los medios". Día 19 de diciembre de 2023, de 18:00 a 20:00 horas.
Contenido relacionado:
- Celebrada la primera jornada del ciclo de debates organizado por la FAPE con la colaboración de Fundación “la Caixa”
- Agenda de eventos periodísticos y culturales