Homenaje en Águilas a cinco relevantes periodistas que promocionaron esta localidad en los medios de comunicación
La exposición homenajea a los periodistas Jesús de la Serna, quien fuera presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) desde noviembre de 1992 a junio de 1999; Salvador Jiménez; Miguel Ors y Miguel Pérez Calderón -a los que se les une Pura Ramos-. Estará ubicada en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena de Águilas (Murcia) y se titula "Las Cuatro Plumas: fértil residencia”.
La muestra se inaugurará el miércoles 25 de junio, a las 20:30 horas y tiene como objetivo reconocer la contribución de estos periodistas a la promoción de Águilas a través de los medios de comunicación durante los años del desarrollismo y su colaboración con el Premio Águilas de Novela (1968-1972), proyectado por Ángel María de Lera. Durante sus estancias en esta villa, los periodistas concedían entrevistas y recibían a colegas y amigos deseosos de conocer su lugar de descanso. A su partida, los parabienes a los anfitriones se sucedían en la prensa y el buen nombre de Águilas se extendía.
La exposición reúne pintura, escultura, manuscritos, libros, artículos de prensa y objetos personales de los periodistas, cedidos para la ocasión por sus familias. La muestra ha sido organizada por la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas, bajo el especial comisariado de la profesora María Verónica de Haro de San Mateo.
Los protagonistas
Jesús de la Serna (Santander, 1926 – Madrid, 2013) fue redactor jefe, subdirector y director adjunto del diario Pueblo. Entre 1968 y 1978 dirigió el vespertino Informaciones. En 1979 se incorporó a la sociedad editora del diario El País, del que fue subdirector y defensor del lector. Presidió la APM y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
Salvador Jiménez (Murcia, 1926 – Madrid, 2002) fundador del grupo Azarbe, crítico de arte y corresponsal de ABC en París, director de comunicación de la compañía Iberia y autor de “Papel de leja” (1989), “Una naranja azul” (1995), “Murcia y la herida del tiempo” (1995), “Águilas, azul y blanca “(1995).
Miguel Ors (Barcelona, 1928 – Madrid, 2020) fue subdirector de Pueblo y El Imparcial y comentarista en Radio Peninsular y Radio Intercontinental. Entre 1962 y 1977 presentó los deportes en la primera edición del Telediario y fue responsable de Estudio Estadio hasta 1983. Jubilado de TVE, continuó colaborando como columnista, en ABC, El Economista y La Razón.
Miguel Pérez Calderón (Madrid 1927 - 1990) ingresó en TVE en 1957, donde dirigió y presentó Primera Plana (precursor de Informe semanal). Fue jefe de los Servicios Informativos y redactor de su primer Libro de Estilo (1985), además de profesor de la Escuela Oficial de Radiodifusión y Televisión y, desde 1971, de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM.
Pura Ramos (Madrid, 1931) pionera del periodismo español, es asociada de la APM y trabajó en los vespertinos Pueblo e Informaciones. Fue directora de comunicación del Museo del Prado entre 1989 y 1996 convirtiéndose en la primera mujer responsable de la comunicación institucional de la principal pinacoteca del país. Hasta su jubilación, ha colaborado con la revista Ars Magazin. A sus 95 años, permanece atenta a la actualidad informativa.
Al mismo tiempo el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia ha editado un libro, con el mismo título que la exposición, prologado por el periodista Juan Luis Cebrián y que compendia artículos de investigación, remembranzas familiares, un álbum fotográfico y una selección de textos publicados en prensa entre 1964 y 2024.
Contenido relacionado: