Felipe del Campo presentará su libro 'Buenas noches y buenos goles' el 27 de noviembre en la APM
El periodista deportivo y asociado de la Asociación de la Prensa de Madrid, Felipe del Campo, va a presentar su nuevo libro Buenas noches y buenos goles el 27 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de la APM (entrada por Claudio Coello, 98).
Del Campo es licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III y diplomado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó trabajando como director de Minuto y resultado, en La Sexta. A partir de 2010 se convirtió en el director del canal Marca TV, cuya primera emisión arrancó el 28 de agosto con el Mundial de Basket 2010.
En esta cadena participó en el programa Futboleros, trabajó en el programa Tiki-Taka de Cuatro y durante el Mundial 2010 trabajó en Directo Gol Mundial, programa de Gol Televisión. A partir de agosto del 2014, formó parte del programa La goleada, producido por la compañía Mediapro. Los presentadores del programa fueron Enrique Marqués y el propio Felipe del Campo. Este programa duró hasta 2015.
'Buenas noches y buenos goles'
En muchas ocasiones, el periodismo deportivo es visto como una expresión menor de la profesión. Existe una idea más o menos generalizada de que se ocupa de un asunto trivial y que, a menudo, sus cronistas lo abordan con falta de rigor y objetividad. Y, bueno, tal vez en alguna ocasión sea imposible resistirse a la pasión de los colores. Pero en Buenas noches y buenos goles, Felipe del Campo, una de las figuras emblemáticas de la prensa deportiva española de los últimos años, no solo contradice esa visión desdeñosa de su oficio, sino que a partir de su vivencia, de múltiples anécdotas y de argumentos que defiende con pura pasión tratará de convencernos de que es la mejor profesión del mundo.
¿Qué puede llegar a emocionarnos a través del oído más que la trepidante narración de un partido de fútbol? ¿Qué imagen en televisión logra crear un silencio tan absoluto entre los espectadores como la de un futbolista antes de tirar el penalti decisivo en una final? ¿Qué artículo de un periódico tiene tanta épica y tanta poesía como una crónica deportiva bien escrita? Pero, además, este libro es un recorrido personal e íntimo por la historia reciente del periodismo deportivo español en el que nos cruzaremos con Matías Prats, José Ángel de la Casa, José María García, José Ramón de la Morena, Andrés Montes, Pepe Domingo Castaño, Paco González, Manolo Lama o Josep Pedrerol.