El secreto profesional, tema de la última jornada del ciclo de debates FAPE 2022
El próximo 14 de diciembre, a las 17:30 h., tendrá lugar la última de las cuatro sesiones sobre periodismo organizadas por la FAPE, en colaboración de la Fundación “la Caixa”.
Las tres primeras jornadas han tratado sobre “El papel del Periodismo en la invasión de Ucrania”, “La rentabilidad del modelo de muro de pago” y “El ciberacoso y el acoso en línea”, mientras que esta última llevará como título “Secreto profesional, asignatura pendiente”. El pasado 23 de noviembre el Gobierno comunicó su intención de que, en los próximos meses, podría estar en vigor una ley del secreto profesional de los periodistas que les dé más garantías para no revelar sus fuentes de información. Este anuncio ha sido celebrado por las organizaciones profesionales y sindicales de periodistas.
Está previsto que en la sesión intervenga la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, mientras que la presentación del foro correrá a cargo del presidente de la FAPE y vicepresidente tercero de la Asociación de la Prensa de Madrid, Miguel Ángel Noceda.
Además, en la mesa de debate participarán: Carmen Amores, directora general de Castilla-La Mancha Media; José María Irujo, periodista de El País; Eduardo Castilla, periodista y director del Grado de Periodismo de la Universidad Antonio de Nebrija; María Aránzazu Moretón, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid y autora del libro El Secreto Profesional de los Periodistas; y Juan Luis Galiacho, profesor de Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos y director de Elcierredigital.com. Mariano Rivero, miembro del Foro de Organizaciones de Periodistas y coordinador estatal de la Agrupación de Periodistas de la UGT, ejercerá de moderador.
La jornada podrá seguirse presencialmente, con entrada libre hasta completar el aforo, (previa inscripción aquí) en CaixaForum (Paseo del Prado, 36, de Madrid) o vía streaming, a través de Periodistas FAPE, el canal de YouTube de la Federación. También se puede participar por WhatsApp en el posterior turno de preguntas en el 699 345 744.
Contenidos relacionados:
- "El ciberacoso a periodistas tiene sexo femenino"
- "El muro de pago no es la solución a la crisis de los medios"
- "No estamos haciendo un relato imparcial de la guerra de Ucrania"
- Agenda de eventos sobre periodismo y comunicación