El Ateneo de Madrid celebra el 18 de junio el debate '¿Seguro que hablamos de desinformación? Qué es (y que no es) la desinformación'
El 18 de junio, a las 19:30 horas, en el Ateneo de Madrid (Sala Ramón y Cajal, calle del Prado, 21), tendrá lugar la sesión “Seguro que hablamos de desinformación? Qué es (y que no es) la desinformación”, dentro del nuevo ciclo de ponencias.
La presentación del debate correrá a cargo del vicesecretario general y presidente de la Comisión de Formación, Empleo y Tecnología de la APM, Francisco Sierra, y en él participarán Pilar Bernat, directora de Conocimiento y Comunicación InBusiness 5.0, miembro de la junta directiva de la asociación de editores CLABE y profesora de Nuevas Tecnologías en la Universidad de Nebrija; Siana Kalinova, jefa de Regulación Audiovisual en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), abogada experta desinformación y redes sociales, y José Manuel Álvarez, dircom del Foro Ganadero-Cárnico, vocal y tesorero en la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE). Estará moderado por Alberto Berrocal, director general de la Fundación Comunicando Futuro.
Durante el acto se abordarán temas como: “Qué es (y que no es) la desinformación", "¿Tenemos claro de qué hablamos?", "¿Tenemos derecho a mentir?" y "¿La mentira propia es desinformación?”.
Este ciclo de debates cuenta con la con la colaboración de la Fundación Comunicando Futuro – Alejandro Echevarría.
Este evento está dirigido a jóvenes, familias, profesionales y público general. El aforo es limitado y el acceso, por invitación y orden de confirmación.