La conferencia INMA Latinoamericana analizará las reglas para el ecosistema de nuevos medios
La Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA) ha organizado para los próximos 17 y 18 de agosto, desde las 16:00 horas (horario español), una conferencia virtual que mostrará las mejores prácticas de vanguardia, estrategias, transformaciones e inspiraciones de la escena de los medios de cara al futuro de la edición de noticias, con un enfoque principal en América Latina.
Así, durante estas dos jornadas se hablará sobre cómo los medios de comunicación en Latinoamérica están adoptando estrategias de vanguardia para dar forma al futuro de la publicación de noticias, integrando la inteligencia artificial, datos, productos y nuevas tecnologías.
Participarán expertos globales y editores regionales, dentro de dos módulos:
- La exploración, la transformación, la estrategia y la viabilidad del modelo de negocio.
- La inteligencia artificial, en la transformación digital y el impacto en los medios de comunicación. En este apartado se abordará un desafío: cómo mezclar los diferentes formatos multimedia del periodismo digital para llegar a los lectores de una manera más visual.
Organizada por Ana Gutiérrez, gerente de la División de América Latina de la INMA, entre los participantes se encuentran tres periodistas españoles: Pepe Cerezo, director general de Evoca; Uxía Rodriguez Diez, redactora jefa de La Voz de Galicia, y David González, fundador y editor de ReddePeriodistas.com.
La INMA es una comunidad global de compañías de medios de noticias, líderes en el mercado, que estudian la forma de involucrar a las audiencias y aumentar los ingresos, todo ello en un entorno multiplataforma.
Los interesados en registrarse pueden hacerlo de forma gratuita aquí.
Programa completo
Contenido relacionado: