Cermi entrega en la APM su premio de medios de comunicación
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregará su premio de medios de comunicación el viernes 20 de enero, a las 10:30 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Los periodistas Mayte Antona y Luis Leardy han obtenido ex aequo el Premio Cermi.es 2022 en la categoría de Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad. Mónica Tourón, secretaria general de la APM, dará la bienvenida al acto.
Estos galardones, con los que el Cermi reconoce las iniciativas, acciones y labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en favor de los derechos humanos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias, han alcanzado su vigésima convocatoria. Asimismo, el Cermi quiere expresar con estos premios gratitud a la solidaridad demostrada por la sociedad con la causa que defiende este movimiento social.
Mayte Antona es redactora jefa de la sección de Sociedad de la agencia Servimedia y vocal de la Junta Directiva de la APM, de la que es presidenta de la Comisión de Igualdad y defensora del asociado. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es periodista social con más de 25 años de trayectoria profesional en medios como Cope, Diario 16 y Marie Claire. Su trabajo en la erradicación de la violencia de género desde el periodismo ha sido premiado por el Consejo General del Poder Judicial y también ha recibido otros galardones de Unicef o de la Fundación Española Antisida.
Luis Leardy es el director de Comunicación y Relaciones Externas del Comité Paralímpico Español. También trabajó en la Agencia Servimedia. Es licenciado en Ciencias de la Información –especialidad en Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva– por la Universidad Completense de Madrid. Fue atleta paralímpico que compitió en natación adaptada. Ganó tres medallas en los Juegos Paralímpicos de Seúl 1988. Posee 85 medallas de oro, 34 de plata y cinco de bronce en las 23 ediciones de los campeonatos nacionales en los que ha competido. Es miembro de la Real Orden del Mérito Deportivo, en la categoría de medalla de plata.
Jurado
El jurado ha reconocido la trayectoria, trabajo y dedicación de dos periodistas con una amplia experiencia en el ámbito de la información social y, en concreto, del sector de la discapacidad.
El jurado estaba presidido por Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi, e integrado por Alberto Durán López, secretario general del Cermi; Roberto Suárez Martín, vicepresidente del Cermi y presidente de CNSE; Manuela Muro Ramos, vicepresidenta del Cermi y presidenta de Aspace y del Cermi La Rioja; José Luis Aedo Cuevas, vicepresidente del Cermi y presidente de Fiapas; Nel Anxelu González Zapico, vicepresidente del Cermi y presidente de Salud Mental España; Carmen Laucirica Gabriel, vicepresidenta del Cermi y presidenta de Plena Inclusión y del Cermi Canarias; Daniel Aníbal García Diego, secretario de finanzas de Cocemfe; Francisco Sardón Peláez, presidente de Predif; María del Carmen Soler Lliteras, secretaria general del Cermi Illes Balears; Mar Barbero, directora de Fedace; Cristina Gómez Palomo, presidenta del Cermi Castilla-La Mancha; Teresa Palahí Juan, comisionada de Cermis Autonómicos; Marta Castillo Díaz, presidenta del Cermi Andalucía; María Luz Sanz Escudero, presidenta del Cermi Navarra; Ana Peláez Narváez, comisionada de Igualdad y Género del Cermi y vicepresidenta de la Fundación Cermi Mujeres, y Josefa Torres Martínez, secretaria de la Comisión de Inclusión Laboral del Cermi. Como asesor ponente, José Manuel González Huesa, director de Comunicación del Cermi y director general de Servimedia, y como secretaria con voto, Pilar Villarino Villarino, directora ejecutiva del Cermi.
Contenido relacionado: